NoticiasOaxacaSalud

Invita SSO a completar esquemas de vacunación contra la tos ferina


WWW.GMTELEVISION.TV

  • Exhorta a fortalecer acciones preventivas contra esta enfermedad

Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) hace un llamado a madres, padres y personas cuidadoras a completar los esquemas de vacunación contra la tos ferina, enfermedad respiratoria altamente contagiosa que puede poner en riesgo la vida, especialmente a la población infantil y gestantes.

Esta enfermedad inicia con síntomas similares a los de un resfriado común, pero puede evolucionar hacia una tos intensa y prolongada, dificultad para respirar e incluso episodios de coloración azulada en la piel. No obstante, es prevenible mediante la vacunación oportuna.

SSO informa que las dosis necesarias para prevenir esta enfermedad se encuentran disponibles de forma gratuita en todas las unidades médicas del sector salud, como son: Hexavalente, que se aplica a los 2, 4 y 6 meses de edad, con refuerzo a los 18 meses.

También, DPT (Difteria, Tos Ferina y Tétanos), refuerzo a los 4 años. Así como a embarazadas, con una dosis de refuerzo a partir de la semana 20 de gestación, preferentemente entre las 27 y 36 semanas. La vacuna es gratuita, segura y salva vidas.

Hasta la semana epidemiológica número 20, en Oaxaca se tiene el registro de 34 casos de tos ferina confirmados, de los cuales 29 se localizan en la Jurisdicción Sanitaria 1 Valles Centrales, dos en Tuxtepec y un caso en la Costa, Mixteca y Sierra, respectivamente.

Por grupo de edad, siete pacientes se registran en los grupos menores de 1 año; así como siete de 10 a 14 años de edad; seguido de seis casos en los grupos de 1 a 4 años y seis más de 5 a 9 años, cinco casos en el grupo de 25 a 44 años, dos casos en el grupo de 15 a 19 años y un caso en el de 65 y más. Del total, 18 casos corresponden al sexo femenino y 16 al masculino.

Ante síntomas como congestión nasal, tos persistente, dificultad respiratoria o cambios de coloración en la piel, es fundamental acudir de inmediato a la unidad de salud más cercana para evaluación médica.

Además, la autoridad sanitaria exhorta a reforzar las medidas preventivas, tales como: lavado frecuente de manos con agua y jabón, uso de cubrebocas en caso de presentar síntomas respiratorios, evitar el contacto cercano con personas enfermas, cubrirse al toser o estornudar, desinfectar superficies de uso común y aislar a personas con diagnóstico positivo hasta que lo indique el personal médico.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *