Exhorta SSO a reforzar medidas de prevención contra el dengue en periodo vacacional
WWW.GMTELEVISION.TV
En Oaxaca se registra un acumulado de 18 casos de dengue en lo que va del año

Los municipios más afectados son San Juan Bautista Tuxtepec, seguido de Salina Cruz, y el resto se distribuye en 9 municipios
Oaxaca de Juárez, Oax. 16 de abril de 2025.- Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), hacen un llamado a la ciudadanía a que durante estas vacaciones aproveche el tiempo en casa para realizar jornadas de limpieza y eliminar cualquier objeto que acumule agua, a fin de evitar criaderos del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue.
La institución informa que, al corte de la semana epidemiológica número 15, se ha confirmado un nuevo caso de dengue, sumando un acumulado de 18 en lo que va del año, en todo el estado.
Del total, ocho casos corresponden a Dengue No Grave (DNG), nueve a Dengue con Signos de Alarma (DCSA) y uno a Dengue Grave (DG), sin que hasta el momento se hayan reportado defunciones.
En términos geográficos, la Jurisdicción Sanitaria de Tuxtepec encabeza la lista con ocho casos, seguida por la de Valles Centrales con cuatro, las jurisdicciones de Istmo y Costa con tres cada una, mientras que Mixteca y Sierra no registran casos confirmados. En cuanto a la distribución por sexo, se han notificado 12 casos en hombres y seis en mujeres.

Los municipios más afectados son San Juan Bautista Tuxtepec y Salina Cruz, seguidos por otros nueve que presentan un caso cada uno.
La clave está en la prevención, de ahí que SSO recuerda que el dengue se puede evitar con acciones sencillas pero contundentes: desechar latas, botellas, llantas y recipientes en desuso; lavar y voltear floreros, cubetas y bebederos que se encuentren al aire libre; tapar tinacos y cisternas, así como podar la maleza en patios, jardines y terrenos baldíos.

Estas acciones son esenciales para cortar el ciclo reproductivo del mosquito, que deposita sus huevos en agua limpia y estancada, incluso en pequeñas cantidades.
La dependencia también exhorta acudir de inmediato al centro de salud más cercano ante la presencia de síntomas como: fiebre alta repentina, dolor de cabeza intenso y detrás de los ojos, náuseas o vómitos, dolores musculares y articulares, erupciones en la piel, sangrado de encías o nariz (en casos con signos de alarma).
Con la colaboración activa de la población, el dengue puede ser contenido de forma eficaz, ante lo cual, SSO reitera que la eliminación de criaderos es la herramienta más poderosa para proteger a familias y comunidades de esta enfermedad que puede escalar en gravedad si no se actúa a tiempo.