10 mdp al campo y la ganadería de Loma Bonita: Salomón Jara
WWW.GMTELEVISION.TV
• Salomón Jara Cruz inauguró la Feria de la Piña 2025 y destacó la vocación productiva de esta localidad
• Aseveró que su gobierno destina 705 millones de pesos en apoyo al campo en todo el estado, así como recursos por más de 30 millones de pesos para la sanidad animal y vegetal en este año
Al encabezar la inauguración de la Feria de la Piña 2025 en esta localidad de la Cuenca del Papaloapan, el Gobernador Salomón Jara Cruz expresó su determinación de fortalecer el campo, y como prueba de ello, realizó la entrega de apoyos a personas productoras y ganaderas, por más 10 millones de pesos.
Junto al presidente municipal de Loma Bonita, Edgar Omar Lara Palma; el titular del Poder Ejecutivo estatal destacó la producción emblemática de esta localidad, que permite a Oaxaca ocupar el segundo lugar nacional en producción de piña, solo después de Veracruz.
“Loma Bonita no solo es tierra fértil y generosa, sino también orgullo nacional. Gracias a esta vocación productiva, la piña oaxaqueña ha logrado llegar a más mercados nacionales e internacionales, generando empleos, dinamizando la economía regional y posicionando a la entidad en los más altos estándares de calidad dentro del sector agropecuario”, afirmó Jara Cruz, al tiempo de desear el mejor de los éxitos a esta feria en su edición 64.
En el marco de esta celebración, Jara Cruz realizó la dotación simbólica de apoyos que benefician a 340 productoras y productores que cultivan 661 hectáreas, como parte del programa Abasto Seguro de Maíz, entre ellos: fertilizantes, semillas e insumos a la comunidad de Tierra Alta; y paquetes de insumos agrícolas a las comunidades El Triunfo, Jobal Nuevo y Arroyo Metate.
“Reitero el compromiso de nuestro gobierno para seguir respaldando al campo con inversiones, capacitación, infraestructura y política públicas que garanticen la sustentabilidad y el crecimiento del sector”, expresó.
En todo el estado, el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña destina 705 millones de pesos en apoyo al campo, así como recursos por más de 30 millones de pesos para la sanidad animal y vegetal en este año. También se cuenta con 329 técnicas y técnicos en 401 municipios de la entidad.
En este evento, se entregaron apoyos como parte del arranque del programa de Mejoramiento Genético de Inseminación Artificial en bovinos; la notificación de créditos de capital de trabajo para la engorda de becerros y la notificación de subsidios para la adquisición de equipo de líneas de procesamiento para enlatar piña.
El titular de la Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), Víctor López Leyva expresó que en la Cuenca del Papaloapan, el principal productor de alimentos de ganadería es el municipio de San Juan Bautista Tuxtepec, y el segundo Loma Bonita. A nivel nacional, añadió, Oaxaca ocupa el quinto lugar en inventario de bovinos con alrededor de 1.9 millones. El sector ganadero estatal envía más de 200 mil becerros al destete a los estados del centro y norte del país, para después ser enviados a los Estados Unidos.
Asimismo, y ante la alerta por la presencia del gusano barrenador en el país, el funcionario exhortó a las y los ganaderos a estar al pendiente y en caso de detectar cualquier gusanera, informarlo al Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria y al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), para recibir atención de manera gratuita.