Firma DIF Oaxaca convenio con 326 municipios para asegurar acceso de programas alimentarios a grupos prioritarios
WWW.GMTELEVISION.TV
- La Presidenta Honoraria del organismo estatal, Irma Bolaños Quijano encabezó este evento en el que se refrendó el compromiso con una alimentación saludable y nutritiva
Con la finalidad de acercar los programas alimentarios a quienes más lo necesitan en las ocho regiones del estado, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Oaxaca suscribió convenios de colaboración con 326 municipios.
El objetivo de estos acuerdos es asegurar que las y los oaxaqueños tengan acceso a una alimentación saludable y nutritiva con apego a la Estrategia Integral de Asistencia Social, Alimentación y Desarrollo 2025.
Al respecto, este organismo implementa: Desayuno de Letritas, Itacate de mi Corazón, Latido Nutritivo, Alimentación Solidaria, de Salud y Bienestar Comunitario, así como, el subprograma Guisos de mi Pueblo.
En el evento realizado en el Centro Cultural y de Convenciones de Oaxaca (CCCO), la Presidenta Honoraria del Sistema Estatal DIF, Irma Bolaños Quijano expresó su beneplácito por propiciar el trabajo coordinado con las autoridades municipales y redoblar esfuerzos en favor de la gente.
Asimismo, recordó que el Gobierno de la Primavera Oaxaqueña está comprometido para que más oaxaqueñas y oaxaqueños se inscriban en estos programas, de tal manera que nadie se quede atrás y nadie se quede fuera.
“Su colaboración es muy importante porque en unidad podemos llegar a las agencias y los programas tengan continuidad el próximo año. Sigamos trabajando con las delegadas, presidentas municipales DIF y directoras del organismo estatal”, destacó.
En este sentido, Bolaños Quijano les conminó a ser gobiernos de territorio y caminar sus agencias, toda vez que este año se tiene proyectado entregar materiales a las Casas de Día y clubes de Personas Mayores, reequipar y abrir Unidades Básicas de Rehabilitación; además, realizar jornadas médicas.
Por otra parte, la directora general del organismo estatal, Maribel Salinas Velasco destacó que, con estos acuerdos, se busca una mejor y correcta alimentación de grupos prioritarios de la población, en reconocimiento como personas sujetas de derechos.
“Les pedimos enfocar los esfuerzos en favor de quienes lo necesitan, así como cumplir con las reglas de operación de cada uno de los programas para optimizar los recursos que el Gobierno Federal nos hace llegar a través del Fondo de Aportaciones Múltiples”, destacó.
En su oportunidad, el presidente municipal de San Pedro Jocotipac, Norberto López Vásquez y la presidenta del DIF municipal de San Juan Lalana, Patricia Cardoza Correa, externaron su agradecimiento porque los programas alimentarios están llegando a sus habitantes y, con este acuerdo, mejorarán la calidad de vida de quienes lo necesitan en sus localidades.
En este encuentro, de manera simbólica, firmaron las autoridades de Santo Domingo Zanatepec, Soledad Etla, San Juan Lalana, Cosoltepec, Santo Domingo Xagacía; San Francisco Logueche, San Pedro Jocotipac y Candelaria Loxicha; en representación de cada una de las ocho regiones.