“Cangrejos azules” Así los árboles en los Tuxtlas, Veracruz
WWW.GMTELEVISION.TV
En la región de los Tuxtlas en Veracruz, los cangrejos azules ( Cardisoma guanhumi ) migran a las áreas costeras durante la temporada de lluvias para desovar, y pueden ser vistos ascendiendo a los árboles, en particular a los árboles de mangle, para encontrar refugio y protección mientras migran.

Esta migración es un comportamiento natural para asegurar la reproducción y la supervivencia de la especie.
El comportamiento de los cangrejos azules ascendiendo a los árboles se debe principalmente a los siguientes factores:
Reproducción:
Las hembras de cangrejo azul maduras migran a las costas para depositar sus huevos en el agua salada, y los árboles de mangle les proporcionan un refugio y una protección contra los depredadores y las condiciones climáticas adversas durante esta migración.

Refugio y protección:
Los árboles de mangle pueden ofrecer un lugar seguro para que los cangrejos se protejan de las inundaciones durante la temporada de lluvias, y también pueden servir como un lugar para evitar a los depredadores.
Adaptación al entorno:
Los cangrejos azules han evolucionado para vivir en ambientes semi-terrestres, y los árboles de mangle son un componente importante de su hábitat, proporcionándoles alimento y refugio.
En resumen, los cangrejos azules se suben a los árboles en los Tuxtlas durante la temporada de lluvias, principalmente para reproducirse y buscar refugio y protección, utilizando los árboles de mangle como parte de su hábitat natural.
#gmtelevision
#gmtelevisioninforma
#lostuxtlasveracruz
#cangrejos
Turismo Sontecomapan