NoticiasOaxaca

Coordina la Secretaría de Medio Ambiente taller sobre atención al bienestar animal


WWW.GMTELEVISION.TV

  • El Gobierno del Estado trabaja en el fortalecimiento de la protección y bienestar de los animales

Con el objetivo de capacitar a las autoridades ambientales, en temas de justicia respecto a la detección de situaciones de maltrato animal; la Secretaría de Medio Ambiente, Biodiversidad, Energías y Sostenibilidad, coordinó el taller “Bienestar animal: Desafíos y oportunidades para Oaxaca”.

La actividad realizada en formato híbrido, presentó el marco legal, la normativa nacional aplicable, desde lo federal, estatal, municipal, e internacional; y contó con la participación de representantes de instituciones estatales y municipales, además de algunas dependencias de los estados de Quintana Roo y Nayarit.

La titular de Medio Ambiente, Karime Unda Harp precisó que desde el Gobierno del Estado se trabaja en el fortalecimiento de las dependencias involucradas para la protección y bienestar de los animales, brindando herramientas que permitan actuar desde su campo de acción.

En su oportunidad, la directora de Coneckta Conservación & Bienestar Ambiental, Gabriela Ang Montes de Oca expuso las condiciones marco del bienestar animal en el estado de Oaxaca, problemáticas socioambientales que representa la salud pública por animales en situación de calle y la pérdida de la biodiversidad por fauna feral.

El abogado experto en Derecho Ambiental y Política Pública, Armando Efraín Olachea explicó que el bienestar animal forma parte de la agenda gubernamental, y de los derechos humanos sobre la protección y bienestar animal; así como la ley de Protección y Bienestar Animal para el Estado de Oaxaca y los antecedentes de políticas públicas.

La directora de Programas para México de Humane World for Animals, Claudia Edwards habló sobre los cinco dominios que se consideran para un bienestar animal integral, de acuerdo con la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA).

Explicó que el bienestar animal se define como el estado físico y mental de este en relación con las condiciones en las que vive y muere cuando son controladas por el ser humano.

Durante la sesión se capacitó a las y los asistentes para identificar situaciones de maltrato desde el modelo de los cinco dominios o libertades de la OMSA.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *