En Jueves de Gozona, Salomón Jara destaca interés de ciudadanía en elección judicial
WWW.GMTELEVISION.TV
- También fueron abordadas las acciones del programa Ve’e tata, que acerca servicios de salud a diversas comunidades
En el marco del proceso electoral programado el 1 de junio, el Gobernador Salomón Jara Cruz expresó en la emisión semanal de Jueves de Gozona, que se espera una participación importante en Oaxaca para definir a quienes conformarán el Poder Judicial a nivel federal.
Durante este ejercicio de comunicación y diálogo abierto con la sociedad transmitido a través de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (Cortv), Jara Cruz se reunió con periodistas y reconoció que este proceso conlleva algunas complejidades; de modo que en conferencias de prensa informará a la ciudadanía acerca de la dinámica que deberá seguir para sufragar.
“Me da gusto que las y los candidatos están visitando todo el país y también Oaxaca con algunas propuestas, porque se dan a conocer e invitan a la ciudadanía a votar. Yo veo ánimo de participación, el pueblo tiene el afán de elegir a quienes procuran la justicia”, refirió.
Expuso que estima una participación del 30 al 40 por ciento en esta jornada electoral histórica.
Por otro lado, en el transcurso de la transmisión, el Mandatario estatal reiteró la invitación a las y los oaxaqueños acudir a las unidades móviles del programa Ve’e tata-Salud en tu municipio, que acerca servicios médicos gratuitos a diferentes comunidades; y que ha iniciado su recorrido por siete localidades de los Valles Centrales para, después, ampliar su cobertura a otras 100 que se encuentran en situación de alta marginación.
De esta manera, a través de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) se brindan servicios básicos médicos, disminuyen las complicaciones por enfermedades crónicas y se agiliza el diagnóstico de padecimientos que requieren intervención en el segundo nivel de atención.
Algunos de los servicios que brindan son: detección y control de enfermedades crónicas y de transmisión sexual, vacunación, planificación familiar, control nutricional de la niña o niño sano, atención a la salud mental, por mencionar algunos.
Por otra parte, el titular del Poder Ejecutivo, destacó que todas las actividades turísticas y culturales son impulsadas y acompañados por el Gobierno Estatal, como es el caso de las Guelaguetzas de la Costa, Mixteca y del Istmo de Tehuantepec, esta última tendrá lugar en los próximos días.
De igual forma fueron presentados platillos ancestrales del municipio de Santa Cruz Xoxocotlán como el tamal de chichilo a base de maíz, el pletatamal que es una comida ancestral elaborada cada año en la celebración de Todos Santos y declarada como patrimonio cultural inmaterial; la maja blanca a base de atole y arroz, así como el guisado.
Otros temas que destacaron en la conversación con la y los periodistas fueron los programas Cayapadu Lii a favor de la paz, el Mega Plan de Bacheo y Reencarpetamiento en la Zona Metropolitana de Oaxaca, así como, el diálogo abierto que se mantiene con los distintos sindicatos, los avances en materia de salud y seguridad.