CuencaDeportesEconomíaGastronomíaMunicipiosNoticiasOaxaca

La mojarra más grande de la cuenca 6 kilos 400 gramos en la feria de la mojarra de San Pedro Ixcatlán

Eric Rafael Ramírez / WWW.GMTELEVISION.TV

Tuxtepec, Oaxaca, domingo, 20 de abril del 2025.- En el  marco de la feria de la mojarra edición 2025 en el municipio cuenqueño de San Pedro Ixcatlán en el norte de Oaxaca, las autoridades municipales realizaron como cada año el concurso de la mojarra mas grande, en este año la mojarra tilapia de (cultivo) el primer lugar lo obtuvo Miguel Angel Juan Antonio con una talla de .65 y con un peso de 6 kilos con 400 gramos, el segundo lugar lo tuvo Esteban Juan Antonio con una talla de .64 y con un peso de 6 kilos 022 gramos y el tercer lugar fue para Veronica Juan Antonio con una talla de .63 y con un peso de 5 kilos 750 gramos, el cuarto lugar fue para Ubaldo Fidencio con una talla de .55 y con un peso de 3 kilos 298 gramos.

El municipio de San Pedro Ixcatlán es un municipio que gran parte de sus terrenos están bajo el agua de la presa Miguel Alemán, es por ello que una de las principales ramas de producción  y actividad económica se deriva de la mojarra en su cultivo en jaulas, venta a otros municipios y la rica gastronomía de los muy diversos platillos elaborados con las mojarras en los restaurantes ubicados en las orillas de la presa.

En esta edición 2025 los pescadores y productores superaron el peso de la mojarra de cultivo y es que en la edición 2024 el primer lugar de la mojarra mas grande fue de 6 kilos 210 gramos y en este 2025 supero el peso, fue de 6 kilos 400 gramos, 190  gramos fue la diferencia de este concurso que se ha convertido en una tradición desde el 2008 fecha en que fue creada la feria generando una importante derrama económica en el municipio.

  • Con éxito culmina la Feria de la Mojarra en San Pedro Ixcatlán

Desde muy temprano, este domingo 20 de abril; de dieron ppr iniciadas las actividades del último día de la Feria de la Mojarra en San Pedro Ixcatlán, donde el maratón varonil y femenil fue la primer actividad en finalizar y ser premiada por el cabildo ixcateco encabezado por la síndico municipal Katia Alcala Felipe para dar paso a las demás actividades en la bahía denominada “El Calvario” al cual locales y visitantes de la región se dieron cita desde temprana hora para disfrutar de un domingo familiar.

Cabe señalar que en el marco de esta edición de la Feria de la Mojarra, se desarrollaron torneos de basquetbol, voleibol y fútbol playero, peleas de gallos y carreras de caballos; este domingo se realizaron torneos de natación, canotaje, concurso de captura de Mojarra Tilapia silvestre y de cultivo, en dichas actividades se obtuvo una gran participación de locales que año con año están esperando estos días de importancia para estar en familia y participar en actividades acuáticas.

Durante 4 días de actividades se tuvo una gran participación de ciudadania local que se dió cita en las diferentes sedes de los eventos deportivos y sociales que se llevaron a cabo, siendo este domingo donde se contó con una gran participación de visitantes de municipios cercanos de la cuenca del papaloapan, superando todas las expectativas de las autoridades municipales, quienes señalaron que este año la asistencia superó el número que años anteriores.

Por su parte el edil ixcateco Gildardo Vicente Matías agregó que todas las actividades llevadas a cabo este domingo durante el último día de feria fueron realizadas para promover y fortalecer las actividades pesqueras y los deportes acuáticos que se han dejado se practicar por las nuevas generaciones, y con ello mantener activa la economía local y de las familias ixcatecas, por ello seguirán buscando darle mayor realce a dichas actividades en este municipio mazateco.

“Queremos con las actividades que se realizan durante los días que dura la Feria de la Mojarra dar a conocer y seguir fortaleciendo nuestra gastronomía, nuestra cultura y nuestras artesanías, el principal objetivo es reactivar la economía de nuestros hermanos mazatecos en estas áreas, y que quienes nos visiten se lleven algún recuerdo de nuestras bordadoras y artesanos, por que nuestro principal objetivo es y será siempre fortalecer nuestra cultura y las actividades que refuercen la economía de las familias de nuestro municipio”, puntualizó Gildardo Vicente Matías.

Visitantes regionales reconocieron que las actividades llevadas a cabo este domingo fueron llamativas, puesto que es el único municipio en la Cuenca del Papaloapan que ha fortalecido los deportes acuáticos en la medida de sus posibilidades, por ello algunos llevan varios años visitando San Pedro Ixcatlán disfrutando de un fin de semana en familia, de igual manera algunos turistas de otros estados disfrutaron de las actividades en este periodo vacacional.

INFORMACIÓN RELACIONADA: NOTA FERIA DE LA MOJARRA 20024

ENLACES DE LA NOTA EN NUESTRAS PLATAFORMAS DIGITALES: GM TELEVISION

FACE BOOK https://www.facebook.com/share/p/1AWcmKF8Em

“X” https://x.com/gmtelevisiontv/status/1914174057617949030

INSTAGARAM https://www.instagram.com/p/DIsgSD0uhQw/?utm_source=ig_web_copy_link

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *