Firman Cobao y Ayuntamiento de San Jacinto Amilpas convenio de colaboración
• Más de 570 estudiantes del CEA 08 Pueblo Nuevo serán beneficiados con la continuidad de la Modalidad Mixta Autoplaneada
Con el objetivo de fortalecer la educación media superior, el Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca (Cobao) y el Ayuntamiento de San Jacinto Amilpas, signaron un convenio de colaboración que beneficiará a 573 estudiantes del Centro de Educación Abierta (CEA) 08 Pueblo Nuevo.
En el acto encabezado por la directora general del Cobao, Angélica García Pérez, y el presidente municipal, Fidel Alejandro Díaz Díaz, se formalizó este acuerdo que dará continuidad a las actividades académicas de la modalidad mixta autoplaneada, dirigida a jóvenes mayores de 17 años, que por diversas razones no han podido concluir sus estudios de bachillerato.
Durante su intervención, García Pérez reafirmó el compromiso de la institución con el desarrollo educativo del estado al brindar herramientas reales para mejorar las oportunidades académicas y laborales de la juventud oaxaqueña.
“Con este convenio fortalecemos el acceso a la educación para quienes más lo necesitan, aplicando acciones como el programa Inscripción Cero y la entrega de guías gratuitas, implementadas por el Gobierno del Estado”, aseguró.
Como parte de los compromisos establecidos, el Cobao proporcionará el reglamento de control escolar y convivencia, organizará asesorías académicas a través del personal docente del CEA 08, y establecerá horarios para la impartición de asignaturas del bachillerato general.
Asimismo, se encargará de los trámites administrativos relacionados con inscripciones, reinscripciones y certificaciones, además de realizar talleres y conferencias para fortalecer la motivación y orientación educativa.
El edil Fidel Alejandro Díaz Díaz expresó su disposición de trabajar de forma coordinada. “Nuestro compromiso es brindar espacios dignos para que las y los estudiantes puedan prepararse y obtener su certificado de bachillerato”, puntualizó.
Este esfuerzo interinstitucional busca ampliar las oportunidades de formación académica y laboral de las y los jóvenes de la región, y contribuir al crecimiento de una sociedad más preparada, equitativa y con mayores posibilidades de desarrollo, a través de las acciones implementadas por la Nueva Escuela Mexicana.