Promotora de Salud bilingüe recorre con megáfono las calles fomentando salud y bienestar
• Claudia Esteba Hernández, ha dedicado 16 años a la prevención del dengue, zika y chikungunya, principalmente
• Conmemora Servicios de Salud de Oaxaca el Día Mundial de la Salud
En el alba de los días, cuando apenas se asoma el sol, Claudia Esteban Hernández inicia su labor diaria recorriendo las calles de este municipio.
Con la convicción de proteger la salud de su comunidad, la promotora de Salud bilingüe, levanta su megáfono y emite un mensaje poderoso en zapoteco: ¡Guidibi, bichi’lu, gula’qui rilu ne bisa’bi’. Bisiaa ndani lidxhu, ti qui guica’ dengue binni lidxhilu’!
A continuación, repite en español: ¡Lava, tapa, voltea y tira, mantén tu casa limpia, para cuidar a tu familia del dengue!, haciendo eco en cada hogar al que llega; Claudia, con 48 años y una carrera técnica en Programas de Salud, ha dedicado 16 años a la prevención de enfermedades como dengue, zika y chikungunya.
Su compromiso, que va más allá de la labor profesional, se enriquece con su rol de madre de dos profesionistas y un adolescente, y se refleja en cada acción y palabra que comparte.
Adscrita a la unidad médica IMSS-Bienestar de la colonia Colosio, de la Jurisdicción Sanitaria 2 Istmo, forma parte de un equipo comprometido con el fortalecimiento de habilidades y capacidades en la población para modificar estilos de vida en beneficio de la salud individual y colectiva.
El dominio del zapoteco, su lengua materna, le confiere una sensibilidad especial para conectar con la comunidad; gracias a ello, la promotora oriunda de la colonia Lorenza Santiago brinda información clave sobre la prevención de enfermedades transmitidas por vectores, la vacunación, el manejo de enfermedades diarreicas, infecciones respiratorias y otros programas de Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
Su labor ha permitido generar entornos saludables y contribuir a una sociedad más informada y consciente de la importancia de cuidar la salud. “Saber que, gracias a la información que proporcionamos, evitamos riesgos y contribuimos a una sociedad más sana, lo cual es una fuente inagotable de satisfacción. Observar los gestos de agradecimiento de cada habitante me llena de dicha”, señala Claudia, reafirmando su compromiso con la comunidad.
En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Salud, que se conmemora este 7 de abril, la dependencia hace énfasis en la importancia de la labor de las y los promotores de la salud. Gracias a estos profesionales, se generan cambios significativos que permiten alcanzar una mejor calidad de vida, reducir inequidades en salud y consolidar las metas de los programas institucionales.