En Oaxaca autobús con fallas mecánicas se accidenta en la sierra Juárez, el chofer choca la unidad contra el cerro y salva la vida de pasajeros
WWW.GMTELEVISION.TV

Tuxtepec, Oaxaca, Sábado 16 de noviembre del 2024.- En redes sociales pasajeros – usuarios que viajaban en un autobús de la linea Autobuses Unidos (AU) que salió de la ciudad de Tuxtepec a Oaxaca, señalaron:
“El día de ayer viajamos en el autobús de las 11:59 a Oaxaca el chofer de la unidad reportó que el carro estaba en malas condiciones mecánicas”
“El resultado que el autobús se accidentó en el kilómetro 106, recalcó que el operador de la unidad salvó a todo el cupo del autobús con su experiencia y pericia chocando contra el cerro”
“Es increíble que la empresa AU después de más de cuatro horas del incidente no allá mandando ayuda”


En las imágenes captadas por los mismo usuarios se aprecia como el autobús de la linea AU se encuentra con las luces encendidas en el interior permitiendo ver los asientos vacíos y también encendidas las luces delanteras, se registra en las gráficas como la unidad esta atravesada en la carretera, la parte delantera se ve en dirección al vació (voladeros) y la llanta trasera atorada en la cuneta, en tanto que la parte trasera del pesado autobús recargada en el cerro.

En las fotografías se aprecia como todos los pasajeros están afuera de la unidad abrigados por el frio de la noche en la sierra, ademas de que en la misma carpeta asfáltica se logra ver con números de color blanco 106, ubicando el accidente en el kilometro 106 de la carretera federal 175 de Tuxtepec a Oaxaca.

Esta carretera federal 175 en Oaxaca, México en el tramo Tuxtepec a Oaxaca tiene 216 kilómetros y en promedio el tiempo de viaje estimado es de 4 horas y media a unas 5 horas y media.
En el tramo de Valle Nacional a Oaxaca son 169 kilómetros de sierra con abundantes curvas peligrosas y voladeros de gran altura, la sierra Juárez o sierra norte tiene una altura máxima en el punto más alto en “cerro pelón” de 3, 270 metros sobre el nivel del mar, aunado a las cumbres donde se registra abundante neblina como en Cerro Humo Grande, Cerro Pelón, Cerro Analco, Yaa Tini.
